AUTOCAD
Inscripciones:
07/10/2020 - 28/10/2020Plazas disponibles:
20/20Duración:
14/10/2020 - 16/12/2020
Horario:
- Miércoles: 17:30 - 19:30
Cursos realizados:
Centro:
ONLINE
Autodesk AutoCAD
Software básico para manipular en 2d y 3d cualquier creación desde Arquitectura hasta Diseño Industrial pasando por Química y cualquier Ingeniería.
Un programa que en cómodas sesiones te hará tomar confianza y desarrollar tus proyectos haciendo más eficaz tu tiempo invertido. Es una herramienta básica que en este curso acabarás conociendo y sacándole todo su potencial!!!
Docentes

Julie Catinaud
Estudiante del máster de arquitectura en la ETSAG, viviendo y estudiando en Granada desde hace cinco años. Mi capacidad de proyectar y de dibujar por ordenador se desarrolló de manera exponencial cuando empecé a investigar por cuenta propia las distintas herramientas de AutoCAD, agilizando mi uso del programa y reduciendo el tiempo de trabajo.
Justificación del curso
AutoCAD es el principal programa de dibujo asistido por ordenador empleado en el mundo de la arquitectura e ingeniería, permitiendo trasladar nuestros primeros dibujos a un software que, a diferencia del dibujo a mano, dota al usuario de herramientas que facilitan su trabajo como dibujante de planos, confiriendo al usuario de la rapidez y precisión del ordenador.
Durante el curso el estudiante descubrirá las numerosas herramientas que ofrece este programa, realizar elementos en 3D, perspectivas axonométricas e isométricas, montaje y composición de formatos, así como aprovechar sus múltiples opciones para hacer dibujos de manera rápida y sencilla.
El curso busca dotar al estudiante de los conocimientos básicos para manejar el programa y ser capaz de manera autónoma de realizar los dibujos necesarios para el desarrollo de un proyecto de arquitectura en el ámbito académico y profesional.
Objetivos del curso
- Conocer el entorno de trabajo de AutoCAD
- Saber manejar los comandos básicos
- Conocer el funcionamiento de capas
- Insertar documentos (Pdf, jpg…) y trabajar con ellos
- Realizar montaje de formatos y saber trabajar en espacio presentación
- Trazado de planos aplicando plumillas, grosores y diferentes tipos de línea
- Generar y modificar bloques, así como insertarlos
Metodología
A lo largo del curso trabajaremos con la planimetría de un edificio proporcionado por el profesor, siendo este una obra de arquitectura de referencia y que permita al alumno no solo conocer el funcionamiento de los aspectos básicos y avanzados del programa, si no profundizar también en una obra arquitectónica. El estudiante deberá a lo largo del curso, trasladar los planos impresos del edificio a AutoCAD con las herramientas que se le irán enseñando durante las 10 clases y que tendrá como trabajo final la maquetación e impresión digital de los planos del edificio realizados durante el curso.
Programación
SESIÓN 1
Módulo
Instalación y configuración básica, espacio modelo y presentación.
Herramientas
- Instalación, configuración básica
- Tipos de archivos de AutoCAD guardado y recuperación
- Introducción al espacio modelo y presentación
SESIÓN 2
Módulo
Comandos básicos en 2D y presentación de edificio. (1)
Herramientas
- Introducción a los comandos básicos de AutoCAD, uso de capas línea, polilínea, spline y elementos en 2D sencillos
- Presentación del edificio a dibujar por el alumno
SESIÓN 3
Módulo
Comandos básicos 2D (2)
Herramientas
- Comandos avanzados.
- Rastreo y referencias a objetos.
- Escala, desfase, matriz, cortar, alargar.
- Uso de sombreados y rellenos.
SESIÓN 4
Módulo
Propiedades y bloques
Herramientas
- Propiedades de objetos y modificaciones
- Creación de bloques e insertado de bloques en el dibujo
SESIÓN 5
Módulo
Anotaciones y texto
Herramientas
- Uso de texto y configuración de etilos
- Líneas de cota: configuración, estilo visual
- Acotado de plano en clase
SESIÓN 6
Módulo
El espacio presentación
Herramientas
- Administración de configuraciones de página
- Crear ventanas en presentación
- Trazado de planos desde modelo y presentación
- Plumillas y estilos de línea
- Recomendaciones para el ploteado físico de planos
SESIÓN 7
Módulo
Realización de axonométricas e isométricas
Herramientas
- Uso de comandos para transformar planos de alzado o secciones de un edificio en perspectivas isométricas o axonométricas
SESIÓN 8
Módulo
Introducción a Autocad 3D
Herramientas
- Espacio de trabajo 3D, view cube.
- Estilos visuales, comandos básicos en 3D.
- Sólidos primitivos.
SESIÓN 9
Módulo
Trabajo en 3D
Herramientas
- Creación de sólidos de combinación y proyectados, uso de mallas
- Modificación de objetos en 3D
- Introducción al render y la iluminación en AutoCAD
SESIÓN 10
Módulo
Composición de formatos
Herramientas
- Realización y composición de formatos en el espacio presentación
- Ejemplos de composición de formatos, insertado de imágenes y pdf
Trabajo autónomo
Gestión de un proyecto personal a través de los conocimientos adquiridos en cada sesión.
Creación de una carpeta colaborativa donde se puedan ver los trabajos de cada alumno.
Método de evaluación
Los cursos desde InterCambia, proporcionarán a los alumnos que superen un mínimo del 80% de asistencia y la realización de 30 horas de trabajo autónomo (prácticas) de un diloma acreditativo donde se recogerá el dato del participante y el curso realizado.
Bibliografía
- Apuntes de Expresión Gráfica 3.
- Curso Intercambia AutoCAD 2012
- Manual de novedades AutoCAD 2017
- Conocimientos propios de la materia adquiridos durante la carrera.